Por María M. Álvarez
23 de Marzo de 2017
Te contamos cómo calcular el cotillón y cuáles son las tendencias para sorprender, que no falte nada y todos la pasen súper en tu fiesta! Leelo Acá!!

Pero, cuando hablamos de cotillón, ¿a qué nos referimos? ¿matracas, maracas, máscaras y porras? Sin dudas, ¡el cotillón se renovó! Y ahora se mezcla con lo que serían los souvenirs. Pero, para hablar de este tema, qué mejor que acudir a expertos: The Fun Factory nos cuenta las nuevas tendencias y nos ayuda a saber cómo calcularlo!

- Actualmente, el ítem estrella son las gorras, que se pueden encargar 100% personalizadas: con apliques, palabras, tachas, flores, animalitos, parches y estampas.
- A su vez, una opción muy trendy son las máscaras de animales, tanto para utilizar como cotillón, como para los photo booth (se pueden alquilar de goma o tela o comprar de plástico).
- Los novios, protagonistas de la noche, por lo general buscan sobresalir con algún detalle que los caracterice. Esto puede ir desde caps con apliques súper llamativos y diferentes al resto, colores distintivos, coronas tipo cacique, ¡de todo!.
- Otros ítems muy solicitados son las vinchas de flores, collares con emojis, cartelitos de emojis o frases, collares hawaianos, pulceras de flores, anteojos y objetos luminosos.

Ahora bien, para calcular la cantidad está bueno tener en cuenta los siguientes factores: horario en el que se repartirá el cotillón (porque probablemente, la gente más grande ya se va a haber retirado) y, en función de eso, calcular la cantidad de gente aproximada y armar un buen mix de productos para que nadie se quede con las manos vacías.

Ustedes, ¿ya saben qué tipo de cotillón quieren para su casamiento?
Gracias The Fun Factory por tanta data útil!!
Te puede interesar leer: 10 Consejos de una novia a otra.
Rubros incluidos: Cotillón en Mar del Plata, Cotillón en Mendoza, Cotillón en Córdoba, Cotillón en Santa Fe, Cotillón en Rosario, Cotillón en Buenos Aires